Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2019

FOLCLOR DEMOSOFICO

Imagen
Folclor Demosofico folclor demosófico o material abarca la parte de vivienda, artesanías, medicina empírica, bromatología, usos y costumbres, mitos y supersticiones  y agüeros. Vivienda En la vivienda actual del pueblo  colombiano que posee carácter  tradicional y que por ello sería la  única folclórica, podemos distinguir  dos clases: la nativa, usada desde  tiempos inmemoriales por nuestros  indígenas y que se conserva en la  actualidad prácticamente sin  modificaciones, y la a culturada, que  correspondía a las razas  advenedizas: blanca y negra. La primera corresponde a los varios  tipos o modelos usados en las  diferentes tribus. Es de advertir que  la población indígena ya  campesinada ha adoptado la  vivienda mestiza, no por adecuada  sino por impuesta. En zonas más  apartadas, la vivienda mestiza  sigue las normas de sencillez y...

FOLCLOR MUSICAL

Imagen
FOLCLOR MUSICAL Instrumentos Aerofonos El Currulao, es la tonada base de esta zona con contenido ritual y plástico.  OTROS RITMOS: El Bereju, El Patacore, La Juga, La Caderota, La Bamba Negra, El El Makerule, Agua bajó, Calipso Chocoano, El Pregón, La Salve, El villancico Instrumentos Cordofonos La guitarra, la bandola, el arpa, el tiple, el carángano, el cuatro,  el arco musical.  Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia. Instrumentos Membranofonos Se llama  membranófono  al  instrumento  musical cuya vibración se produce  en una membrana tensa (también llamada parche) hecha de piel o de materiales sintéticos. A veces pueden tener dos membranas tensas, como en el caso de algunos  instrumentos  cilíndricos que tienen un parche en cad...